Sexting es un término en inglés que se usa para referirse al acto de enviar mensajes (SMS o MMS) de contenido erótico o sexual.
Se conoce como sexting el envío o intercambio de contenidos de tipo sexual, principalmente fotografías y vídeos, producidos por el propio remitente y enviados a otras personas por medio de aplicaciones de telefonía móvil u otros dispositivos tecnológicos.
Una práctica mundial
El sexting es una práctica sexual que se realiza en todo el mundo, debido a su fácil acceso tecnológico. Es decir, puede realizarse desde un simple teléfono móvil con acceso a una cámara o desde una computadora. La mayoría de las personas que realizan esta práctica sexual son adultos mayores. No obstante, ha crecido a través del tiempo este comportamiento en la población menor a 18 años. Un análisis publicado en la revista JAMA Pediatrics (enlace con la revista) se reconoció que una parte considerable de la juventud practicaba ‘sexting’ enviando material sexual -1 de cada 7 (14,8%) – y recibiéndolo -1 de cada 4 (27,4%)-. Según este estudio, se puede concluir que la infancia y la adolescencia son los grupos más vulnerables, otorgando especial atención a los preadolescentes de 10 a 12 años.
¿Es malo el sexting?
Los expertos aseguran que enviar fotos, videos o audio, de esta forma es una práctica muy arriesgada, dado que cuando se envía una fotografía o un vídeo a otra persona puede ser reenviada sin ningún límite. Y más en caso de no conocerla personalmente. No obstante, otras versiones afirman que este hábito hecho de manera canalizada no tiene ningún tipo de riesgos y mientras no transcienda lo íntimo. No obstante, esta práctica siempre está expuesta. Por esa razón, algunos especialistas sugieren realizar esta práctica con una persona de extrema confianza.
¿Cómo se puede evitar el sexting?
Es importante destacar que, aunque esta práctica tiene un efecto mundial, la mayoría no la realiza y trata de evitarla porque considera que de alguna manera expone su intimidad y seguridad.
Consejos para evitar el sexting:
- No intercambiar fotos ni videos íntimos con nadie.
- No bromees con contenido privado en las RRSS, debido a su efecto viral puedes exponerte más de la cuenta.
- Configura la privacidad de tus RRSS.
- No reenvíes ni publiques imágenes o videos que expongan la privacidad de otra persona.
- Denuncia el contenido que consideres ilícito.
Es importante comprender que ante cualquier situación, el respeto al derecho ajeno y su privacidad es fundamental dentro de una buena convivencia.