Existen diferentes tipos de parejas en función de la personalidad, la actitud y los intereses de cada persona.
Las personas somos movidas o impulsadas por nuestros sentimientos y sensaciones; el amor es uno de esos sentimientos que nos motivan, además es universal. Por ello, estar en pareja es uno de los mejores estados del ser humano, también es un objetivo de vida para cualquier persona.
Estar en pareja
Estar enamorado y en una relación sentimental resulta en un principio un momento genial y maravilloso, de amenas convivencias, gratas pláticas, divertidos paseos, intimidad placentera y satisfactoria, complacencias, entre otras cosas.
No obstante, la relación de pareja va más allá de eso, requiere responsabilidad, compromiso, lealtad, fidelidad, solidaridad y amor no solo por el otro, sino por uno mismo antes que todo. El estado de pareja aún tiene que trabajar para el tiempo, las cosas buenas y maravillosas se mantienen y perduran en el tiempo.
Estar en pareja implica también entender y aceptar la personalidad y actitudes del otro, aunque deben existir acuerdos frecuentes entre ambos para que puedan coexistir sus distintas personalidades y por tanto la relación.
Tipos de pareja
En el amor y la vida de pareja hay matices, afinidades entre ambos o desacuerdos. Por ello es que surgen tipos de pareja en función de sus actitudes, personalidades, conductas, sentimientos y emociones. Estas incluyen:
Parejas románticas
Se trata de aquellas parejas que tienen amor e intimidad entre sí, no obstante, no tienen compromisos entre ellos. Suelen ser relaciones cortas donde ninguna de las dos partes establece formalidad, sino que viven el amor de forma espontánea y pasajera.
Parejas peleonas
Comprende parejas que con frecuencia sostienen discusiones o peleas, comúnmente viven en pleitos y en distintas ocasiones intentan terminar la relación, lo interesante es que a pesar de todo eso, aún siguen juntos y su intimidad suele ser placentera, satisfactoria y exitosa.
Parejas tóxicas
En las relaciones tóxicas, las parejas difieren en sus opiniones, gustos, costumbres, entre otros, pero a pesar de ello, se mantienen juntos aunque se hagan daño y se intoxiquen, además, no se hallan alejados.
Parejas codependientes
Estas son parejas que más que quererse y tener ganas de estar juntos, tienen una necesidad del otro, lo que resulta dañino para ambos, pues se generan apegos que de ninguna forma son sanos. Son incapaces de realizar un movimiento o tomar una decisión sin el otro, es decir, no funcionan por si solos. Además, sienten ansiedad y depresión si no están juntos.
Parejas independientes
Estas parejas son totalmente opuestas a la anterior. Se trata de una relación donde ninguna de las dos partes es codependiente, no desean ni generan apegos. Ellos se quieren, pero no hay una sensación ni estado de necesidad por el otro. Cada uno tiene su propia vida, metas y decisiones. En algunos casos no están dispuestos a comprometerse ni mucho menos a sacrificarse por la relación.
Parejas de toda la vida
Hay ocasiones donde ambos se conocen desde muy jóvenes, construyen una sólida relación y así se mantienen, esas son las parejas de toda la vida. Sin embargo, eso no implica que entre ellos no surjan conflictos y desacuerdos. No sucede igual con todas las parejas que están desde jóvenes, en unos casos, en el camino la relación termina.
Parejas temporales
Se trata de aquellas parejas que solo están juntas por diversión o distracción, les gusta compartir, tener intimidad, pero más nada, no quieren ni formalizan un compromiso, tampoco visualizan planes juntos. Ellos solo se atraen y pasan tiempo juntos.
Parejas de larga distancia
Hay algunas relaciones que surgen y transcurren con ambos separados, se trata de separación geográfica, uno vive en un lugar, mientras que el otro vive lejos. En estos casos, algunas veces funciona y otras no. Sin embargo, esa distancia provoca que se pierdan significativos momentos en la vida del otro y de su entorno.
Parejas vacías
Estas parejas suelen ser comunes, comprenden aquellas que usualmente están casadas, tienen compromisos en conjunto, pero no intimidad ni pasión.
Parejas abiertas
Estas son parejas que tienen ciertos vínculos sentimentales, pero ninguna formalidad ni compromiso. Se brindan la libertad de amarse y de amar y tener intimidad con otra persona a la vez. Estas son parejas que no hacen planes juntos ni se visualizan en el futuro.
Algunos tipos de pareja no son relaciones sanas, al contrario, generan dolor, ansiedad, depresión, cansancio, desinterés, inestabilidad, entre otras cosas. Sin embargo, cada persona tiene su personalidad y actitudes, por lo que decide ser sus preferencias sentimentales, además, de acuerdo con su autoestima y su nivel de fortaleza interior, puede o no tolerar y superar las consecuencias que le presenten en la relación de pareja que emprendió vivir.
[socialpoll id=”2509202″]