La felicidad plena es el anhelo de muchas personas, la mayoría la busca en la espiritualidad, en las riquezas, en las causas sociales, en el desarrollo profesional o en el amor.
De manera intrínseca el hombre busca de responder a esta gran interrogante en la vida, descifrando teorías, adoptando patrones y corriendo en la rueda cual hámster, tratando de imitar a alguien que al parecer, ya ha encontrado la felicidad plena.
Y esto se debe, a que socialmente casi todas las vías que apuntan a la felicidad plena tienen que ver con factores externos. Eso, tiene a casi todo el mundo ocupado, pero no feliz. El sistema en el que vivimos se sostiene de apariencias y no en la esencia misma de las cosas.
Eso provoca un gran un gran abismo de decepciones y fracasos en el corazón de las personas. Porque, aunque los logros de la vida generan satisfacciones y un importante sentimiento de realización, no son suficientes si internamente no hay plenitud.
¿Qué es la felicidad?
Según la Real Academia Española (RAE), la felicidad es un estado de grata satisfacción espiritual y física.
Este concepto, destaca dos elementos sumamente importante en el ser, lo espiritual y lo físico. Ambas componentes corresponden a la realidad palpable que nos rodea, y de la cual, hemos desarrollado un pensamiento interno que gobierna toda nuestra manera de actuar.
Por eso, al referirnos a ella, no hablamos de un titulo, o del suvenir de una caja de cereal. No tiene que ver con algo que ganamos obteniendo algo, o alcanzando algún objetivo deseado.
La felicidad es, básicamente, la opinión que desarrollamos de cada experiencia vivida, de nuestros entorno, y de nosotros mismos. Esta estructura de pensamiento, se gesta fundamentalmente en la introspectiva, no en los eventos que surjan en lo externo.
Por eso, cuando una persona es realmente feliz, disfruta de la vida sin complejos ni miedo a fracasar. Tampoco son adictos a las aprobaciones ni a la adulación, pues están muy claros de su potencial y sus talentos. Eso los hace más efectivos en las relaciones interpersonales y en desarrollo de su proyecto de vida.