Salud Mujer

Preeclampsia durante el embarazo, causas y síntomas

La preeclampsia es una condición que ocurre solamente durante el embarazo. Esta afección abarca una gran cantidad de molestias entre las que se pueden incluir dolores de cabeza, hinchazón de manos y cara (edema) porque la gestante suele retener mucho líquido y aumento brusco de peso.

Generalmente, la preeclampsia comienza después de las 20 semanas de embarazo en mujeres cuya presión arterial había sido normal. Los partos que atraviesan esta afección, puede sufrir incluso mortales.

La clasificación de la preeclampsia durante el embarazo según su signo, se clasifica en:

Preeclampsia leve: La tensión arterial está entre 140/ 90 mmHg y 159/ 109 mmHg, y no hay síntomas neurológicos.

Preeclampsia severa: La tensión arterial es mayor o igual a 160/ 110 mmHg, y hay síntomas neurológicos.

Síntomas más comunes de la preeclamsia:

Es importante resaltar, que muchas veces la preeclampsia no provoca síntomas. La presión arterial alta puede presentarse lentamente o tener una aparición repentina.

  • Los síntomas de preeclampsia pueden comprender:
  • Exceso de proteínas en la orina (proteinuria) u otros signos de problemas renales
  • Dolores de cabeza intensos
  • Cambios en la visión, entre ellos, pérdida temporal de la visión, visión borrosa o sensibilidad a la luz
  • Dolor en la parte superior del abdomen, por lo general, debajo de las costillas y en el lado derecho
  • Náuseas o vómitos
  • Menor producción de orina
  • Niveles más bajos de plaquetas en la sangre (trombocitopenia)
  • Función hepática alterada
  • Dificultad para respirar, causada por la presencia de líquido en los pulmones

¿Cómo se puede evitar la preeclampsia 

Es importante comprender, que no manera efectiva de evitar la preeclampsia. No obstante, algunos elementos que contribuyen a la hipertensión arterial pueden ser controlados y otros no.

  • Usar poca sal en sus comidas o evitarla por completo.
  • Beber de 6 á 8 vasos de agua al día.
  • No comer muchos alimentos fritos o comida chatarra.
  • Descansar lo suficiente, al menos 8 horas diarias.
  • Hacer ejercicio habitualmente
  • Elevar los pies varias veces durante el día
  • Evitar el consumo de alcohol
Publicidad
  
Fuente
American PregnancyMayo ClinicGuia Infantil
Muestra más

Luz Mejia

Luz Marina Mejía es una profesional titulada en Administración de Empresas. Trabajó durante más de 10 años para empresas del sector de alimentos y productos naturales. Participa activamente en programas para promover principios de vida saludable y bienestar general, además escribe artículos en temas relacionados con el cuidado de la salud. Luz Marina Mejía es una colaboradora de MedicosTV.

Artículos relacionados

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker