Las mascotas han formado parte de las familias humanas desde hace siglos.
Hemos oído hermosas y conmovedoras historias sobre los lazos que unen a muchos humanos con sus mascotas. Además, es innegable el papel terapéutico que tiene el contacto con estos animalitos en programas de apoyo para adultos mayores o personas con enfermedades graves o discapacidades.
Sin embargo, pese a estas evidencias algunos padres se preguntan sobre los riesgos de salud que las mascotas representan para los bebés o niños pequeños. Sobre todo en lo que se refiere al contagio de enfermedades o al peligro potencial de un ataque por parte del animal.
Pues bien, de acuerdo a los expertos, la convivencia saludable y segura entre niños pequeños y mascotas es posible si se siguen estas recomendaciones básicas.
- Vacuna a tu mascota y mantenla en control veterinario regular.
- Supervisa siempre a los niños cuando estén cerca de ellas.
- Enséñales a jugar en forma segura con la mascota y a respetar su espacio cuando esté comiendo o durmiendo.
- Ten en cuenta que el pelo de los animales puede generar alergias en algunas personas.
- Enseña a tu mascota a hacer sus necesidades fuera de la casa sobre todo si tienes bebés que gatean.
- Lava bien las manos de tu niño luego de jugar con su mascota.
Siguiendo estas sencillas recomendaciones tus hijos estarán seguros y saludables conviviendo con su mascota.