Los bebés tienen una piel muy tersa, suave y con un aroma particular, pero delicada, por lo que es necesario un cuidado de piel especial.
La piel es el órgano más grande y quizá el que más riesgo corre de alterarse porque es externo, es precisamente este el encargado de cubrir y proteger todo nuestro organismo. En el caso de los bebés no es la excepción, es más, en ellos es más sensible y propensa, puesto que, al ser muy pequeños, aun todo su cuerpo está en desarrollo y creando anticuerpos para protegerse, así que mientras ello pasa, es necesario, darle el cuidado adecuado, también para ayudarla a hacerse fuerte y sana.
La piel del bebé
¿A quién no le encanta la piel de los bebés? es tan suave, tersa, con buen aroma, parece perfecta, pero es muy distinta a la de los adultos y mucho más delicada, de ahí que requiere de mayores cuidados para que cumpla su función de mejor manera y se siga manteniendo tan saludable como se ve. Las características distintivas de la piel de los más pequeños son:
- Es aproximadamente, un 30% más fina
- Puede perder la humectación más rápido
- Es más propensa a la irritación
- Absorbe el agua más rápido y también puede perderla más rápido
Consejos para cuidar la piel de tu bebé
Tu bebé necesita que cuides de su piel de forma especial para que esta se mantenga sana y pueda responder positivamente ante los cambios ambientales, todos los factores externos y por supuesto, a los internos, como la propia temperatura. Quizá nos pueda resultar temeroso fallar en los cuidados, pero solo se trata de prácticas sencillas que, si se hacen adecuadamente, pueden llegar a ser muy efectivas.
- Prepara el baño con agua a unos 37°
- Utiliza productos especiales, en el caso del jabón, que sea líquido de preferencia, hipoalergénico y con pH neutro.
- Seca la piel del bebé con una toalla suave y con pequeños toques, no lo frotes
- Hidrata su piel con una crema específica para bebés y adaptada a las condiciones y necesidades de tu niño. Aplícala con unos pequeños masajes.
- Para limpiar las zonas íntimas de tu bebé, hazlo con toallas húmedas sin olor o con agua y su jabón.
- Antes de colocarle el pañal y vestirlo, asegúrate de que cada área y pliegue quede bien seca.
- No excedas la cantidad de crema o loción que le coloques a tu niño, además recuerda usar los productos adecuados.
- Para las distintas temporadas ambientales, tomas las precauciones necesarias para proteger la piel de tu bebé, especialmente del calor y el frío.
La alimentación influye en la piel del bebé
No solo los agentes externos, como el ambiente, puede alterar la salud de la piel de tu pequeño, sino también la alimentación, la cual es sumamente relevante en esto. Hay que recordar que la mayoría de las cosas que se exteriorizan vienen del interior, por eso es que dicen que “eres lo que comes”, lo mismo sucede con los más pequeños, cada cosa que ingieran se reflejará en la piel, de ahí que hay que establecerles un plan alimentario balanceado y muy sano.
Procura la salud de tu pequeño
Los bebés son más propensos a enfermarse, y en el caso de la piel, es más delicada, y es que, como todo en su organismo y cuerpo, no ha alcanzado una maduración total, por eso, los cuidados que se le brinden serán de mucha ayuda mientras él logra crecer y desarrollarse con más fuerza y mejores anticuerpos.
Revisado y Editado por el equipo editorial de MedicosTV
Fuentes:
Ser Padres. Página web. Disponible en: https://bit.ly/2NKbVzG
Guía infantil. Página web. Disponible en: https://bit.ly/2hMkN9t
Johnsons. Página web. Disponible en: https://bit.ly/2CZzuBh
Fotos por Freepik
© 2016-2019 MEDICOSTV, LLC. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Recíbe estos artículos en tu email. Suscríbete a nuestra Newsletter.
Un Comentario