La sensibilidad a la luz es un problema muy frecuente, no obstante, casi siempre se trata de un síntoma de alguna afección subyacente.
¿Tienes sensibilidad a la luz?
La sensibilidad a la luz, también conocida como fotofobia, es una alteración ocular caracterizada por la intolerancia a la luz, ya sea natural o artificial, además, independientemente de si es intensa u opaca, aunque, la mayor molestia es hacia la luz incandescente y fluorescente. Esta afección provoca que las personas entrecierren los ojos para poder ver y evitar la molestia.
Estas son las causas de la sensibilidad a la luz
La fotofobia es una alteración que parte de diversas causas, las cuales incluyen las internas o naturales, es decir, del propio individuo y las externas o sobrevenidas. Estas son:
Internas o naturales
- Migrañas
- Ojos de color claro
- Pupilas grandes
Externas
- Meningitis
- Úlcera o abrasión corneal
- Síndrome visual informático
- Quemadura de sol en los ojos
- Inflamación aguda en los ojos
- Irritación o lentes de contacto mal colocados
- Lesión, inflamación o infección ocular
- Ciertas cirugías oftalmológicas
- Consumo de algunos fármacos
Identifica si experimentas sensibilidad a la luz
Para determinar con toda seguridad si lo que tienes es fotofobia, debes acudir a un especialista; ya que es el único que puede diagnosticarlo, sin embargo, si conoces los síntomas de la alteración, puedes contrastarlos con los que sientes y así tener una señal de si se trata de sensibilidad a la luz.
- Náuseas
- Dolor de cabeza
- Sensación de quemazón en los ojos
- Excesivo lagrimeo
- Parpadeo excesivo
- Dolor y malestar en los ojos
- Incomodidad
Atentos a los factores de riesgo
Si bien cualquier persona puede padecer de sensibilidad a la luz, existen ciertos factores o circunstancias que hacen a unos más propensos que a otros a experimentarla. Estos incluyen:
- Previa cirugía ocular
- Migrañas
- Glaucoma
- Lesiones o infecciones oculares
- Uso inapropiado o excesivo de lentes de contacto
- Inflamación en el interior de los ojos
¿Hay tratamientos de la sensibilidad a la luz?
El tratamiento debe partir de la atención a la causa que lo haya originado, puesto que en la mayoría de las ocasiones, una vez tratada esa parte, la fotofobia tiende a desaparecer. De resto, si su sensibilidad es algo natural y no es causada por un factor subyacente, lo que puede hacer es abordar ciertas medidas que evitarán las molestias de la luz. Estas son:
- Usar gafas de sol si se está al aire libre
- Utilizar gafas de sol en lugares cerrados que tienen luz intensa
- Evitar la luz directa del sol y de otros generadores artificiales
- Emplear sombreros
- Usar gafas con cristales fotocromáticos o polarizadas
- Evaluar el uso de lentes de contacto protéticos
Algunas medidas, como usar sombreros y lentes de sol, se puede tomar sin necesidad de acudir a un especialista, no obstante, las otras deben ser indicadas por un médico tratante.
Revisado y Editado por el equipo editorial de MedicosTV
Fuentes:
All About Vision. Página web. Disponible en: https://bit.ly/2TmuWPI
Essilor. Página web. Disponible en: https://bit.ly/2SZ1h9U
Aeoptometristas. Página web. Disponible en: https://bit.ly/2J0I4oH
Fotos por Freepik
© 2016-2019 MEDICOSTV, LLC. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Recíbe estos artículos en tu email. Suscríbete a nuestra Newsletter.