Sin lugar a dudas una de las bebidas más populares en el mundo actual es el café.
Mucho se ha discutido sobre sus aparentes beneficios o posibles riesgos para la salud. Algunas investigaciones apoyan su papel en el control de algunas enfermedades y otras han demostrado su efecto nocivo para la salud. Con evidencias tan divididas es difícil llegar a una conclusión satisfactoria que sus ventajas o desventajas para la salud.
En lo que si coinciden los especialistas es en que el alto consumo de cafeína, sustancia presente en el café, tiene efectos perjudiciales para la salud. Algunos de esos efectos son:
- Eleva los niveles de insulina. Estudios realizados en Canadá mostraron que el consumo de cafeína eleva los niveles de insulina en la sangre, lo que podría considerarse como benéfico para las personas con diabetes. Sin embargo, estos estudios también mostraron que la sustancia inhibe el efecto de la insulina sobre el azúcar, lo que resulta aún más perjudicial para los diabéticos.
- Aumenta la presión sanguínea. Es por esta razón que a las personas hipertensas que sufren de presión ocular elevada se les recomienda abandonar el consumo de café.
- Puede producir insomnio. Esto se debe a que la cafeína es un estimulante del sistema nervioso.
Debido a estos efectos de la cafeína, se recomienda no tomar más de cuatro tazas de café al día. Aunque si sopesamos los posibles beneficios con los riesgos reales, lo mejor es tomar la menor cantidad posible o eliminarlo completamente de tu dieta.