Medicina General

¿Qué comer cuando tienes gastritis crónica?

Hay que tener especial cuidado con la gastritis, puesto que en algunos casos no presenta síntomas y puede pasar por desapercibida.

 

Gastritis crónica, ¿De qué se trata?

La gastritis es una alteración que está caracterizada por la inflamación de la mucosa que recubre las paredes estomacales. Dicho revestimiento tiene células que liberan enzimas y ácidos que contribuyen a la digestión, y cuando se inflama produce dolores, molestias y otras incomodidades. Cuando decimos que es crónica, nos referimos a que se presenta paulatinamente con el tiempo y puede durar meses o años.

¿Cuáles son las causas de la gastritis crónica?

Las causas de esta alteración pueden devenir de distintos factores, como infeccioso, irritantes químicos inmunológico y genético. Veamos.

Infeccioso: Existen gérmenes que pueden provocar lesiones en la mucosa estomacal, pudiendo ocasionar la gastritis; el más usual es el H. pylori.

Químicos: En algunas personas, en especial las operadas del estómago, la alcalinización del Ph intragástrico por la bilis, puede generar la gastritis.

Otras causas pueden ser:

  • Ciertas enfermedades
  • Trastornos autoinmunes
  • Consumo de alimentos picantes
  • Ingesta de algunos fármacos
  • Consumo excesivo de sustancias alcohólicas y corrosivas

Síntomas de la gastritis crónica

En algunos de los casos, las personas no suelen presentar signos de la alteración, sin embargo, otras personas sí. Los síntomas incluyen:

  • Aerofagia
  • Náuseas y vómitos
  • Acidez estomacal
  • Dolor abdominal
  • Inapetencia
  • Pérdida de peso

¿Hay tratamientos para la gastritis crónica?

En sí, lo que se trata es la causa de la gastritis, lo que está ocasionando la inflamación, sin embargo, usualmente, la gastritis no es tratada cuando no genera síntomas, además, en otros casos esta desaparece cuando el factor causante deja de afectar. No obstante, dependiendo del caso y su complejidad, los especialistas pueden recetar antiácidos, e inhibidores de la bomba de protones, entre los cuales están el omeprazol, pantoprazol y osomeprazol. Casi siempre, los fármacos se indican si hay infección.

¿Qué alimentos comer si tienes gastritis crónica?

La idea es no consumir alimentos que puedan empeorar la condición del estómago, y entre esos encontramos:

  • Pecados
  • Pan blanco
  • Pasta y arroces
  • Verduras cocidas
  • Bebidas si cafeína
  • Carnes magras
  • Productos lácteos desnatados

 

MedicosTVRevisado y Editado por el equipo editorial de MedicosTV

Fuentes:
Mayo Clinic. Página web. Disponible en: https://mayocl.in/2V4dr3n
Cuídate Plus. Página web. Disponible en: https://bit.ly/2Fcs2X0
Webconsultas. Página web. Disponible en: https://bit.ly/2Oilw1z
Fotos por Freepik
© 2016-2019 MEDICOSTV, LLC. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Recíbe estos artículos en tu email. Suscríbete a nuestra Newsletter.



Publicidad
  
Muestra más

Barbara Carballo

Barbara Carballo es una profesional de la comunicación social, periodista y redactora. Enfocada en salud y bienestar, además de temas sociales. Defensora de las causas justas y de la defensa de los derechos de la infancia y comunidades vulnerables. Amante de la vida y de las cosas simples. Creyente en Dios, el amor y el respeto. Barbara es una colaboradora de MedicosTV.

Artículos relacionados

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker