Medicina General

Fumar cigarrillos, un hábito peligroso para la salud

Fumar cigarrillos es algo común en la sociedad. No obstante, este hábito puede llegar a ser algo muy complicado de tratar debido a sus componentes adictivos y perjudiciales consecuencias para la persona que lo hace.

Según la Organización Mundial de la Salud, el tabaco causa la muerte de al menos 7 millones de personas en el mundo. De esa cifra, 6 millones son consumidores del producto y alrededor de 890.000 son fumadores expuestos al humo de tabaco ajeno.

Casi el 80% de los más de mil millones de fumadores que hay en el mundo viven en países de ingresos bajos o medios.

¿Por qué debo dejar de fumar?

Fumar cigarros no es un hábito que debe tomarse a la ligera, pues su adicción puede complicar seriamente la salud de quien consume cigarrillos.

Científicamente se ha comprobado que fumar causa cáncer y otras enfermedades crónicas y hasta mortales. Incluso si no se fuma, pero se inhala humo de segunda mano o se mastica tabaco.

El Centro Nacional de Cáncer de Estados Unidos afirma que “el tabaco es la causa principal de cáncer y de muerte por cáncer”.

Beneficios de dejar de fumar

  • La presión arterial se estabiliza y la temperatura de las manos y pies se ajustan a la temperatura corporal normal.
  • Los niveles de monóxido de carbono en la sangre disminuyen y el oxígeno en la sangre aumenta hasta llegar a un óptimo nivel.
  • Reduce el riesgo de sufrir un ataque cardiaco súbito y disminuye la posibilidad de padecer un accidente cerebro vascular.
  • Las terminaciones nerviosas comienzan a regenerarse y los sentidos del olfato y el gusto se comienzan a regularizar.
  • Mejora la circulación y se hace más fácil caminar. Los pulmones trabajan mejor y las heridas sanan más rápidamente.
  • Mejora considerablemente todo el sistema respiratorio. Además, los síntomas relacionados al tabaquismo desaparecen conforme pasa el tiempo.
  • Disminuye el riesgo de disfunción eréctil.

Determinación al decidir

Como cualquier otra adicción, dejar el tabaco es todo un desafío, sobre todo si usted lo hace solo. Hay muchas formas de dejar de fumar y muchos recursos que le pueden servir.

Hable con su proveedor de atención médica acerca de la terapia de reemplazo de nicotina y los medicamentos para dejar de fumar.

Si usted se relaciona a los programas para dejar de fumar, tiene muchas más probabilidades de éxito. Dichos programas se ofrecen en hospitales, secretarías de salud, centros comunitarios y sitios de trabajo.

 

 

MedicosTVArtículo Original de MedicosTV | Revisado y Editado por el equipo editorial de MedicosTV

Fuentes:
Organización Mundial de la Salud. Página web. Disponible en: https://bit.ly/20RAoCX
Fotos por Pixabay
© 2016-2018 MEDICOSTV, LLC. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Publicidad
 MedicosTV En Vivo 
Muestra más

Yohan Pimentel

Periodista, redactor y columnista. Especializado en temas de la política contemporánea, deportes y salud. De pensamiento divergente, incisivo, crítico y poco convencional. Melómano y amante de la poesía. Yohan es un colaborador de MedicosTV.

Artículos relacionados

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker