Medicina General

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es para que todos nos unamos y aportemos a la equidad e igualdad entre todos.

 

Hay alteraciones de la salud que en si no representan una enfermedad, tampoco necesariamente una discapacidad, sino una condición de vida que puede hacer a unos diferentes de otros, lo que no implica un aislamiento social. Este es el caso de las personas con autismo, quienes tienen un desarrollo distinto, por lo cual, muchas veces se ven aislados, de ahí que la Organización de las Naciones Unidas creara el día de concienciación.

¿Qué es el autismo?

Es una alteración neurológica que pertenece al Trastorno del Espectro Autista, el cual interfiere en el desarrollo y comportamiento de quien lo experimenta, de ahí que estas personas tengan actitudes y formas de expresarse distintas, sin embargo, no somos iguales, cada persona tiene algo que la diferencia del resto, lo que quiere decir que ello no representa un problema. No obstante, no solo hay que enfocarse en lo que es esta condición, sino más allá de eso, en la inclusión, la equidad, igualdad y respeto como se lo merece todo ser humano.

La inclusión para el avance de la sociedad

Como sociedad es importante comprender que hay diversidad, sí, todos somos diferentes en muchos sentidos, y las personas con autismo tienen condiciones también distintas, y eso no significa que no tengan capacidades y habilidades como una persona que no experimente el trastorno. Es fundamental aceptarnos entre sí; ya que todos formamos parte de un colectivo, y para prosperar como tal, es necesaria la inclusión y el aporte de cada persona, también porque de esa forma nos desarrollamos y crecemos en todas las áreas de la vida.

¿Por qué el Día Mundial sobre Concienciación del Autismo?

La Asamblea General de las Naciones Unidas decretó en diciembre del año 2007, el 2 de abril de cada año como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el fin de propagar la idea de contribuir a las mejoras en la calidad de vida de las personas con esta condición, promoviendo la inclusión, la equidad e igualdad a estas personas, de modo que cada una pueda desarrollarse efectivamente y aportar a la sociedad.

“Durante el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo debemos reafirmar nuestro compromiso con esos valores, que incluyen la igualdad, la equidad y la inclusión, y nuestra determinación de promover la plena participación de todas las personas con autismo, asegurándonos de que dispongan de las herramientas necesarias para ejercer sus derechos y libertades fundamentales”.
António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas.

Un mundo de todos y para todos

Si todos compartimos un mismo mundo y nos beneficiamos de cada cosa buena que hay en él, es sano y propicio que todos nos formemos adecuadamente en él, sin excluir, puesto que cada persona tiene el derecho de desarrollarse plenamente y aportar de todo lo que considere beneficioso para su entorno.

 

MedicosTVRevisado y Editado por el equipo editorial de MedicosTV

Fuentes:
Organización de las Naciones Unidas. Página web. Disponible en: https://bit.ly/OFAG0y
Fotos por Freepik
© 2016-2019 MEDICOSTV, LLC. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Recíbe estos artículos en tu email. Suscríbete a nuestra Newsletter.



Publicidad
 MedicosTV En Vivo 
Muestra más

Barbara Carballo

Barbara Carballo es una profesional de la comunicación social, periodista y redactora. Enfocada en salud y bienestar, además de temas sociales. Defensora de las causas justas y de la defensa de los derechos de la infancia y comunidades vulnerables. Amante de la vida y de las cosas simples. Creyente en Dios, el amor y el respeto. Barbara es una colaboradora de MedicosTV.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker