El cancer es un término que denota una serie de patologías diferentes que atacan distintas partes del organismo o sistemas; pero con ciertos aspectos en común. Además tienen cierta similitud en cuanto al proceso de proliferación rápida de células anormales.
Esta enfermedad está catalogada como una de las principales causas de mortalidad y morbilidad. Para el año 2012 se determinaron unos 14 millones de caso. 8,8 millones de fallecimientos se le atribuyeron a esta enfermedad en el año 2015.por su parte en el año 2015 se le imputaron 8,8 millones de fallecimiento.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé un incremento del 70% de casos para dentro de 20 años.
Los principales 5 tipos de cáncer son:
Cáncer Pulmonar
Este es uno de los más comunes, además la principal causa de muerte por cáncer entre hombre y mujeres. Los pulmones son uno de los órganos receptores del medio ambiente, y por ende de toda la contaminación que en este allá. El humo contaminante, la radiación y el consumo excesivo y prolongado del cigarrillo pueden provocar el desarrollo de este cáncer.
Cáncer Hepático
Mejor conocido como cáncer de hígado; este es el órgano más grande del cuerpo y su funcionamiento es vital para vivir, sin este no se podría. Este tipo de cáncer está considerado como uno de los más habituales. La incidencia de este es mayor en hombres que en mujeres. Este cáncer se presenta en diferentes tumores. La hepatitis, cirrosis y hemocromatosis son los principales factores de riesgo.
Cáncer Colorrectal
Este tipo de cáncer se origina en el colon o en el recto. La mayoría de los casos comienzan con el aumento de tejidos, al que se le denomina como pólipo. El consumo excesivo de carnes rojas o procesada, pólipos colorrectales, antecedentes familiares o enfermedades intestinales; pueden ser precedentes para este cáncer.
Cáncer Gástrico
También conocido como cáncer de estómago; este órgano es muy similar a un bolsito donde residen los alimentos que consumimos, además de los jugos gástricos. Este tipo de cáncer se origina a partir de las células que están en el revestimiento del estómago. Esta enfermedad se da mayormente en hombres mayores de 40 años. Se es propenso a esta patología a partir de mala alimentación, antecedentes familiares, infecciones, entre otras.
Cáncer Mamario
Este se origina cuando las células del seno crecen descontroladamente formando un tumor, este empiezan generalmente en el tejido de la mama. Los antecedentes son un factor de riesgo para esta enfermedad, aunque no necesariamente debe haber uno para que este se desarrolle. El cáncer de mama ocurre casi que solo en las mujeres, sin embargo también se puede generar en los hombres.