Herpes labial

Base de conocimientos para tu salud.
También conocido como herpes oral o febril, corresponde a una infección muy habitual que se manifiesta en los labios, encías o boca. Se trata de ampollas pequeñas que contienen líquido y generalmente se aglomeran y forman manchas. Estas ampollas se revientan, y cuando pasa, se forma encima una costra, para posteriormente ir sanando de dos a cuatro semanas.
Esta afección es ocasionada por el virus del herpes simple tipo 1, por su abreviación, (VHS-1). Cuando el virus ingresa por primera vez al organismo, se mantiene adormecido o inactivo, pero puede activarse y comenzar a dar señales. No obstante, el virus del herpes tipo 2, (HSV-2), que ocasiona el herpes genital, también puede ocasionar llagas en la boca.
Los síntomas del herpes labial van a depender de la complejidad de la alteración y si se trata de la primera aparición o una reiteración. Las segundas apariciones de las ampollas suelen manifestarse en el mismo lugar donde estuvieron la primera vez, la diferencia es que la intensidad es menos. Los signos incluyen:
Fiebre
Dolor de cabeza
Malestar de garganta
Dolores musculares
Dificultad para tragar
Inflamación de los ganglios linfáticos
Los herpes labiales se tratan, habitualmente, con fármacos antivíricos, los cuales ayudan a disminuir la intensidad y la frecuencia de los mismos. Además, pueden tratar los síntomas, sin embargo, no erradican la afección de raíz. Por otro lado, los médicos también recetar cremas y pomadas, aunque estas tampoco representan un remedio permanente. Por su parte, el dolor, se puede tratar con ciertos analgésicos, sin embargo, cualquier tratamiento debe ser señalado por el especialista.