Halitosis

Base de conocimientos para tu salud.
La halitosis o mal aliento, es un problema que afecta, aproximadamente a un 25% de todas las personas en el mundo. El mal aliento es una alteración común que puede causar una angustia psicológica importante. De hecho, es la tercera razón más común por la que las personas buscan atención dental, después de la caries dental y la enfermedad de las encías.
- Mala higiene bucal (cepillado incorrecto o limpieza con hilo dental inadecuada)
- Enfermedad de las encías.
- Ingesta de ciertos alimentos, como cebolla o ajo.
- Tabaco y alcohol.
- Sequedad bucal (provocada por medicamentos, trastornos clínicos y por disminución del flujo salival durante el sueño, de allí el término “aliento matinal”)
- Enfermedades sistémicas como cáncer, diabetes, hígado y trastornos hepáticos.
El olor específico de la respiración puede variar según la causa del problema. Lo mejor es pedirle a un amigo o pariente cercano que mida el olor de su boca, ya que puede ser difícil evaluarlo usted mismo.
Si no hay nadie disponible, una forma de controlar el olor es lamerse la muñeca, dejarla secar y luego olerla. Es probable que un mal olor en esta área de la muñeca sugiera halitosis.
Para determinar el tratamiento adecuado, es necesario conocer las causas de la alteración. Sin embargo, el tratamiento parte del mejoramiento de la higiene bucal, lo que incluye:
Cepillarse los dientes bien y con frecuencia
Utilizar hilo dental
Usar colutorio
No fumar
No consumir bebidas alcohólicas con frecuencia
Limitar el consumo de alimentos con olores fuertes
Por otra parte, también es fundamental los cuidados con el especialista para que haga los tratamientos correctos, además, asistir a controles periódicos.