Fistula obstétrica

Base de conocimientos para tu salud.
La fístula obstétrica es una de las lesiones más severas y dramáticas que puede sufrir una mujer embarazada. Se trata de un orificio que se produce durante el parto entre la vejiga o la vagina y el recto, por lo que se establece esa conexión anormal que va ocasionando afecciones graves de no tratarse a tiempo.
Esta es una afección que se produce como consecuencia de un trabajo de parto obstruido y prolongado, sin atención médica adecuada y a destiempo, puesto que si no se atiende puede extenderse el nacimiento a 6 o 7 días. Por otra parte, es el resultado de precarias condiciones de salud, instalaciones médicas y procedimientos.
Los síntomas pueden ser menores o mayores, estos varían dependiendo de la ubicación y tamaño de la fístula.
- Dolor e irritación
- Infecciones repetidas
- Secreción vaginal con mal olor
- Dolor durante las relaciones sexuales
- Incontinencia
Otros de los problemas que se pueden presentar a partir de la fístula son:
- Enfermedades renales
- Ulceras
- Llagas genitales
- Deshidratación
El procedimiento para reparar la fístula obstétrica es una intervención quirúrgica para cerrar el orificio. Este método puede alcanzar la continencia, mejorar la vida sexual y la fertilidad, además reinsertar a la mujer a la comunidad. Sin tratamiento la lesión va empeorando la salud.