Anorexia

Base de conocimientos para tu salud.
La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria que genera una pérdida exagerada y nada saludable de peso, comúnmente suele ser provocada por la misma persona, quien evita consumir alimentos para no aumentar de peso, debido a esto entran en un estado de inanición.
Las personas con anorexia tienen gran temor al aumento de peso, además, tienden a creer que tienen sobrepeso y que se ven mal, aun cuando en realidad están en su peso correcto o muy por debajo del adecuado. Por ello, van disminuyendo de peso a través de dietas, ayunos o la reducción anormal de la ingesta de los alimentos.
Este trastorno alimentario tiene una serie de causas, cualquiera de ellas puede ser responsable de la anorexia. Sin embargo, hasta ahora no se ha logrado determinar con precisión que origina la anorexia. Entre sus principales causas, incluyen:
Factores biológicos: Se han señalado algunos genes o cambios genéticos como posibles provocadores de la anorexia, no obstante, no se ha podido definir con certeza si están involucrados. Por otra parte, tenemos el funcionamiento irregular de las hormonas.
Factores del entorno: En muchas personas, la cultura tiene efectos perjudiciales en casos como estos, pues estereotipan a las mujeres delgadas como perfectas. Asimismo, existen ciertos oficios donde la delgadez es sinónimo de ideal, por lo que algunas mujeres optan por adoptar la medida esperando convertirse en bailarinas, modelos, entre otros.
Factores psicológicos: En este caso, el sentido estricto y obsesivo por el perfeccionismo es una causa de anorexia, debido a que la persona nunca se siente bien consigo misma y vive creyendo que tiene sobrepeso. También está la ansiedad, este sentimiento conduce a evitar los alimentos para contrarrestarla.
La anorexia tiene distintos signos, muchos se manifiestan a través del cambio corporal, mientras que otros son emocionales o de la conducta.
Síntomas físicos
- Fatiga
- Insomnio
- Estreñimiento
- Deshidratación
- Cuerpo delgado
- Pérdida de cabello
- Cabello quebradizo
- Baja presión arterial
- Desmayos y mareos
- Dolores abdominales
- Ritmo cardiaco inestable
- Sensación constante de frio
- Pigmentación de los dedos azulada
- Amenorrea: Ausencia de la menstruación
- Tonalidad de piel amarillenta con textura seca
- Pérdida de peso e imposibilidad para ganarlo
Síntomas emocionales y conductuales
- Tristeza
- Depresión
- Irritabilidad
- Escaso juicio
- Corta memoria
- Aislamiento social
- Saltar las comidas
- No comer en público
- Confusión y lentitud para pensar
- Dietas restrictivas de forma crónica
- Imposibilitar la ingesta de alimentos
- Retraimiento para las relaciones sexuales
- Obsesión por las calorías y grasas que contienen los alimentos
- Fijación por la comida. Tiene la capacidad de elaborar buenos platos para otros, pero no para sí mismos
La anorexia es un trastorno que si puede tratarse, para ello, es fundamental acudir a un especialista para que diagnostique e indique los tratamientos, medicamentos y procedimientos adecuados para combatirla. Estos son:
- Terapia de nutrición
- Psicoterapia
- Medicamentos
- Grupos de apoyo