Amenorrea
Base de conocimientos para tu salud.
La amenorrea es una alteración en la mujer que está caracterizada por la ausencia de la menstruación. Una mujer que no haya tenido su periodo en tres meses consecutivos, se puede decir que tiene amenorrea. Por otra parte, también hace referencia a la ausencia de la menstruación por primera vez en adolescentes de 15 años.
Esta alteración es multicausal, es decir, las razones por las cuales se presenta pueden ser muchas. No obstante, unas vienen devenidas de procesos normales de la vida, mientras que otras veces es respuesta a la ingesta de ciertos medicamentos, problemas de salud subyacentes, entre otras alteraciones.
Causas naturales
- Durante el embarazo
- Mientras se está en periodo de lactancia
- La llegada de la menopausia
Por ingesta de medicamentos
Existen ciertos fármacos que tienen como efectos secundarios detener los ciclos menstruales. Entre estos están:
- Antialérgicos
- Antidepresivos
- Antipsicóticos
- Fármacos para la presión arterial
- Quimioterapias
Otro medicamento relacionado con la ausencia de la menstruación, son los anticonceptivos orales, algunas mujeres que consumen estos pueden experimentar alteraciones en sus periodos regulares, inclusive, después de tomarlos, la ausencia puede continuar. Asimismo, otros tipos de métodos anticonceptivos, como los inyectables o implantes, también pueden ocasionar amenorrea.
Por afecciones o lesiones
Algunos de los problemas médicos que pueden padecer las mujeres tienen vínculo con esta afección. Estas son:
- Tumor hipofisario
- Cicatrices uterinas
- Insuficiencia tiroidea
- Menopausia prematura
- Síndrome de ovari0o poliquístico
Otras razones
Otras de las causas tienen relación con el estilo de vida y las condiciones generales de la mujer, como lo son:
- Actividad física excesiva
- Estrés continuo
- Bajo peso corporal
El signo principal de esta afección, es evidentemente, la ausencia de los ciclos menstruales, peros este va acompañado de otros síntomas.
- Acné
- Dolor de cabeza
- Dolor pélvico
- Sequedad vaginal
- Pérdida del cabello
- Vello facial excesivo
- Variaciones de la visión
- Cambios en el tamaño de las mamas
- Liberación de leche por los pezones
Los tratamientos siempre irán en función de la causa que originó la alteración, por ejemplo, si tiene que ver con la tiroides, es el tratamiento puede basarse en ciertos fármacos. Ahora, en otros casos, la ingesta de píldoras anticonceptivas o terapias hormonales puede ayudar a restaurar los ciclos cuando la razón de la amenorrea es otra.
Otra forma para tratar esta afección son las cirugías, aunque no son muy comunes, se puede aplicar bajo ciertos casos.
- Para eliminar un tumor (hipófisis)
- Para restaurar anomalías cromosómicas o genéticas
- Para eliminar un tejido cicatricial uterino
Otros tratamientos que se pueden aplicar desde casa o cualquier otro lugar, tiene que ver con los hábitos diarios de vida, es decir, hay que encontrar un equilibrio entre las ocupaciones, la recreación y el descanso. Por otro lado:
- Alimentarse balanceado, sano y en las porciones correctas
- Hacer actividad física, pero no en exceso
- Mantener las consultas periódicas con el especialista