Alopecia

Base de conocimientos para tu salud.

La alopecia es una afección que ataca el cuero cabelludo y la densidad del cabello o vello, esta condición provoca la caída excesiva del cabello y la disminución de los vellos o la desaparición de estos. La alopecia puede ocurrir de forma localizada o generalizada, además, temporal o definitiva. Este estado debilita los folículos pilosos, que es la piel donde se desarrolla el crecimiento de las hebras.

La alopecia no solo ataca el cabello de la cabeza, sino también las cejas, pestañas, axilas, piernas, la barba en el caso de los hombres y hasta la zona genital.

La alopecia es multicausal, es decir, existen diferentes causas que pueden originarla, por ello es fundamental determinarla para poder diagnosticar e indicar tratamientos o procedimientos. Las posibles causas, son:

  • Antecedentes familiares
  • Factores hormonales
  • Enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos
  • Envejecimiento
  • Causas transitorias, como estrés, ansiedad o miedo

Los signos o síntomas van desde los físicos a los emocionales, mismos que se manifiestan de acuerdo al tipo de alopecia que se padezca. Estos comprenden:

Físicos

  • Pérdida progresiva del cabello en la parte superior de la cabeza
  • Calvas irregulares o circulares
  • Debilitamiento inesperado del cabello y vello
  • Caída del cabello en todo el cuerpo
  • Regiones de descamación que se amplían a todo el cuero cabelludo

Emocionales

  • Pérdida de identidad
  • Tristeza
  • Fracasos laborales, conyugales y académicos
  • Estrés
  • Depresión

Son diversos los tratamientos que se emplean para tratar esta alteración, puesto que depende del tipo de alopecia y su complicación, será el procedimiento a aplicar. Habitualmente, se utiliza:

Medicamentos

  • Minoxidil (Rogaine)
  • Finasteride (Propecia)

No obstante, también es posible una cirugía de trasplante capilar y terapia con láser. Sin embargo, a todo esto se le debe sumar el estilo de vida saludable, el cual siempre aporta beneficios.

Para asegurarnos de que el tratamiento va a funcionar, hay que consultar primero con un especialista, de modo que diagnostique y recete lo más adecuado.

Los tratamientos en esta página son solamente sugerencias. Le recomendamos que consulte siempre a su médico antes de usar cualquier medicamiento para esta enfermedad.

Publicidad
 MedicosTV En Vivo 
Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker