Los partos en épocas de verano suelen presentar granitos en la piel del bebé debido a las altas temperaturas. Este sarpullido, es conocido como sudamina, una alteración de la piel que no tiene importancia, pero es un poco antiestética.
La sudamina es una erupción cutánea causada por una disfunción en el sistema sudorativo: la obstrucción de los poros que llevan a las glándulas sudoríparas. Las glándulas obstruidas no pueden eliminar el sudor y, por este motivo, los granitos pueden evolucionar hacia unas diminutas ampollas.
Los granitos en la piel del bebé pueden adquirir aspecto diverso y su extensión sobre las zonas del cuerpo también puede variar. La forma más leve aparece como ampollas diminutas que se rompen fácilmente y forman costras finas. Una forma más aguda puede causar granitos rojos que pueden picar. Suelen durar pocos días, aunque frecuentemente reaparecen si el calor continúa.
Pero, ¿Cómo prevenir la sudamina o los granitos en la piel del bebé? A continuación algunas recomendaciones
Revisar con regularidad el pañal
Es importante cambiarlo esté mojado para que no acumule calor y la humedad. Eso evita los granitos y, además, se puede prevenir la dermatitis del pañal.
Evitar la ropa ajustada
La ropa que use el bebé no debe ser ajustada y tiene que ser preferiblemente de algodón, ya que esta fibra es muy absorbente y mantiene la humedad lejos de la piel del bebé.
Usar solo agua
En épocas calurosas, para evitar una mayor irritación mejor lavar la piel del bebé sin gel y con agua tibia, no caliente. Es recomendable refrescar a al bebé sumergiéndole en agua tibia en su bañera y no usar geles o jabones que puedan irritarle
Ubicar un ambiente fresco
Es bueno utilizar el aire acondicionado para refrescar la habitación. Conviene ponerlo un rato antes de llevarle a la habitación para que el bebé no reciba el aire acondicionado directamente. También es recomendable refrescar los ventiladores, que mueven el aire.
Cuidarlo del sol
No exponer al bebé al sol ni permitirle excesiva actividad física (gateo o caminar en los bebés mayores).
En este proceso, el bebé debe además de aplicar todos los consejos preventivos para evitar que se agraven, el pediatra puede recomendar una crema con cortisona, en los casos más graves.
Un Comentario