Deporte & Educación FísicaVideo
Trending

La Nutricion del Deportista y su Importancia

Diagnostico Deportivo - Ep 3

S1-E3 - Nutricion Deportiva
play-sharp-fill
13:58

S1-E3 - Nutricion Deportiva

Diagnostico Deportivo presenta: La Nutrición del Deportista

Episodio 3

Luis Nuñez con su invitado, el Dr. Pedro Torres Allen, Consejero Nutricional y Cirujano Ortopedico, comparten la importancia de la nutricion del deportista y su importancia para lograr las metas fisicas en el deporte que practican.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Dr. Pedro Torres Allen (@drpedritot) on


La nutricion del deportista, ó “Nutrición Deportiva” es una rama especializada de la nutrición humana aplicada a las personas que practican deportes intensos como pueden ser la halterofilia, el culturismo o fitness; aquellos que requieren esfuerzos prolongados en el tiempo lo que se denomina deportes de resistencia, como por ejemplo: corredores de maratón, ciclismo o triatlón. Dependiendo de los objetivos finales del deporte realizado y de sus entrenamientos, la nutrición hace hincapié en unos u otros alimentos; por ejemplo, en el culturismo, son más importantes los alimentos proteicos que favorezcan la hipertrofia muscular (incremento de la masa muscular). En cambio en los deportes aeróbicos, como puede ser el ciclismo, son importantes aquellos alimentos que favorezcan el esfuerzo energético prolongado como la ingesta de alimento con glúcidos. Otro deporte que requiere de la nutrición deportiva es el Rugby, deporte de contacto y desgaste físico, aquel que juega al Rugby y tiene desgaste físico más de tres veces a la semana debe tomar más de 3 litros de agua por día para tener ventajas en el deporte.

Las calorías miden la energía que se obtiene de los alimentos. La mayoría de las personas necesitan entre 1500 y 2000 calorías por día. Para los atletas, este número puede aumentar en 500 a 1000 calorías más. Las calorías vienen en diferentes formas. Los principales tipos son los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas.

  • Los hidratos de carbono (carbohidratos) son la mayor fuente de calorías del cuerpo. El cuerpo puede metabolizar los carbohidratos simples con mayor facilidad. Proporcionan ráfagas rápidas de energía. Al cuerpo le lleva más tiempo metabolizar carbohidratos complejos. Con el tiempo, son una mejor fuente de energía. Los carbohidratos complejos en productos de granos integrales son los más nutritivos. Algunos ejemplos incluyen: pan integral, papas, arroz integral, avena y frijoles. Los médicos recomiendan que entre el 55 % y el 60 % de sus calorías diarias provengan de los carbohidratos.
  • La grasa es otra fuente importante de calorías. En pequeñas cantidades, la grasa es una fuente de combustible clave. Tiene otras funciones, como ayudar a mantener una buena piel y cabello. No reemplace los carbohidratos en su dieta con grasas. Esto puede hacerlo ir más lento, porque su cuerpo tiene que trabajar más para quemar grasa para obtener energía. Las grasas deben constituir hasta el 30 % de sus calorías diarias. Cuando pueda, elija grasas no saturadas, como aceite de oliva y frutos secos. Estas son mejores para su salud que las grasas saturadas y trans. El exceso de grasa o los tipos incorrectos pueden causar problemas de salud. Puede incrementar el nivel de colesterol malo (LDL) y aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca y diabetes tipo 2.
  • La proteína debe constituir entre el 10 % y el 15 % restante de sus calorías diarias. Las proteínas se encuentran en alimentos como carne, huevos, leche, frijoles y frutos secos. Algunos atletas creen que deben consumir grandes cantidades de proteína. Aunque la proteína ayuda a generar músculo, las dosis altas no lo ayudarán a tener mucho volumen. Con el tiempo, el exceso de proteínas puede ser perjudicial para la salud. El proceso de digestión puede ejercer presión sobre el hígado y los riñones.

Agradecimientos:

Dr. Pedro Torres Allen
Cirujano Ortopedista, master en nutricion Deportiva, Nutritional Coach. Director Medico de 2 equipos de futbol profesionales.
Instagram: @drpedritot


Fuente
Wikipedia ESFamilydoctor.org
Muestra más

Fernando Larez

Fernando Larez es un profesional de mercadeo y publicidad con más de 15 años de experiencia en esta industria y más de 4 años de experiencia en la industria de Tecnología para compañias de seguros de salud (Health Insurance Technology). Actualmente, el es un contribuidor y editor de temas para MedicosTV.

Artículos relacionados

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker