Deporte & Educación FísicaDestacadosFisioterapia

¿Hacer pesas es mejor que cardio?

¿Pesas es mejor que Cardio? mmmm…

Para hombres y mujeres lo que importa en la realización de ejercicios, es moverse y saber cómo mantener las pulsaciones del corazón. Y entre las razones que prevalecen para sostener los beneficios de la actividad, pueden establecerse: quemar calorías y perder peso, fortalecer el corazón y que este no tenga que esforzarse tanto para distribuir la sangre, como  para incrementar la capacidad pulmonar, reducir el riesgo de la presión alta, ataques al corazón y colesterol alto, y para mejorar el sueño y reducir el estrés.

Pesas

Es cierto que, en una sesión de pesas se queman más calorías que en una sesión de ejercicio cardiovascular, pues en el ejercicio anaeróbico el combustible principal va a ser principalmente el glucógeno en vez de la grasa. Y tras las pesas la tasa metabólica permanece elevada en relación a los valores de reposo, para que el organismo recobre su estado de equilibrio.

Las pesas no son mucho mayor quema grasa que el Cardio, ya que también realizando el ejercicio cardiovascular y se lleva a cabo entre intervalos de entrenamiento de alta intensidad, también se logra elevarlo mucho más que con el cardiovascular.

Se puede deducir entonces que efectivamente el Cardio, en sus diferentes modalidades, quema más grasa que las pesas, pero existe una razón de peso a tomar en cuenta y es el músculo. Se explica, la cantidad de músculo que tenga el cuerpo hace que se queme más grasa sin tener que hacer nada más en el día.

Ello por cuanto el metabolismo basal de la persona está relacionado con la cantidad de músculo que tiene y esto se suele olvidar o ignorar.

Una persona que pese ochenta kilos  con un diez por ciento de grasa tendría más alto el metabolismo basal, que si pesaba 80 kilos pero tuviera un veinte por ciento de grasa. Porque cuanto más músculo tenga la persona más alto va a tener el metabolismo.

entrenamiento con pesas

Y hay algo más y determinante para tomar en consideración por cuanto influye directamente en la quema de grasa. Se trata del estado de forma del individuo. Eso cuenta en que se quemen más o menos calorías en la actividad que se realice, marcando la diferencia en algunos casos.

Para quien se inicia en el Cardio con un estado de forma bajo, la quema de calorías es mayor que cuando ya entra en forma. Cada vez tendrá que correr más o a un mayor ritmo para quemar las mismas calorías. Según mejore su estado de forma cardiovascular su cuerpo se adaptara y quemará menos.

Esto es relevante sin duda;para apreciar la diferencia con las pesas ocurre casi lo contrario; al ir mejorando el estado de forma del individuo cada vez podrá realizar entrenamiento más intenso, con más volumen, de mayor calidad y esto va a incidir directamente  en el aumento  muscular y de esa manera elevará su metabolismo basal.

De manera que, si lo que se busca es quemar grasa en momento concreto el Cardio moderado puede ser una opción, pero si buscamos quemar grasa más efectivamente y de forma más duradera, las pesas son la mejor opción, la más correcta. En otras palabras, las pesas son mejor quema grasa que la Cardio.pesas es mejor que cardio

Una buena dieta para conjugar ambos métodos es lo ideal. Hay que descartar la equivocada idea que se tiene sobre el ejercicio cardiovascular como el mejor método para quemar grasa que las pesas, y en forma aislada en todo lo contrario.

Está claro que un proceso de pérdida de peso, en un setenta por ciento se basa en la alimentación, su tipo y calidad nutricional, qué y cómo comemos, pero el ejercicio es una parte fundamental. De manera que es importante saber cómo afrontar lo que debe ser práctica permanente dentro de los lineamientos concebidos para alcanzar los resultados deseados.

Algunas personas tienen la idea errónea, por cierto, de que el ejercicio y la actividad física solo nos ayuda a bajar de peso y reafirmar musculos, pero en verdad  inobjetable es que realizar ejercicios de forma regular tiene numerosos beneficios de los que se piensa, incluso podría ser mayor que tomar medicamentos. Prevenir enfermedades y mejorar la salud.

Para prevenir muertes tanto el ejercicio físico como medicamentos son comparables en resultados. Personas relativamente activas durante la edad adulta y la vejez tienen el doble de posibilidades de evitar enfermedades graves, como el cáncer y el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas.

Artículo Original de MedicosTV |  Revisado y Editado por el equipo editorial de MedicosTV

Fuentes:
ADELGAZAMERAPIDO.COM
VITUNICA.COM
Fotos 1 cortesia de Freepik
Fotos 2 cortesia de Freepik
© 2017 MEDICOSTV, LLC. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Publicidad
 MedicosTV En Vivo 
Muestra más

Ana Larez

Ana Larez es una profesional de comunicacion con más de 15 años de experiencia en radio y television. Actualmente Ana es una colaboradora, escritora, y co-productora de contenido para MedicosTV.

Artículos relacionados

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker