Mantener una vida activa y hacer ejercicios positivo para la salud, pues aporta una serie de beneficios para experimentar bienestar integral.
Hacer ejercicios ayuda a aumentar la resistencia física, favorece la movilidad de las articulaciones, la oxigenación de todas las células, regula la presión arterial y proporciona un sinfín de beneficios a nivel psicológico. Cada día, la tendencia del bienestar y la salud aumenta, son muchas más las personas que a diario comprenden la importancia de hacer ejercicios y mantener alimentación sana. Aunque está demostrada la importancia de hacer ejercicios, habitualmente surgen dudas acerca de la frecuencia y la intensidad de la actividad que se debe realizar, y una de las preguntas más frecuentes es saber si es ejercitarse todos los días es recomendable.
Ciertamente no todas las personas tienen el mismo deseo de ejercitarse a diario, y tampoco la intención de realizar ejercicios intensos. Entonces, todo dependerá de la persona y de la rutina que desee realizar. Los expertos afirman que una persona adulta completamente sana debe realizar 150 minutos de ejercicio físico a la semana. Este ejercicio debe ser de intensidad moderada y lo ideal es repartirlo en sesiones de 30 minutos cinco días a la semana.
Asimismo, aseguran que hacer ejercicios todos los días puede provocar lesiones y fatiga muscular. Por eso, recomiendan que lo ideal sea descansar 2 días a la semana para que al volver a hacer ejercicio, los órganos del cuerpo y la musculatura estén en perfectas condiciones y se consigan los resultados deseados al finalizar los entrenamientos físicos.
Es importante resaltar que, no todas las personas desean conseguir lo mismo, por eso, el esfuerzo al entrenar entrenar es diferente para cada quien, aunque los ejercicios sean similares. Por esa razón, lo más recomendable es consultar con un profesional que te indique cuál es el tiempo de ejercicio más adecuado para tu condición física, así como la regularidad más apropiada.